Por Camilo Clavijo
El hombre vive en sociedad, por lo que, en gran parte de sus espacios, tiene la necesidad de interactuar con colegas, clientes, empleados y líderes. En este contexto social, es básico hallar el mejor modo de relacionarse con los demás. Para ello, las personas requerimos contar con aptitudes y cualidades para la gestión de una buena convivencia y liderazgo con los otros. Sin embargo, no todos poseen estas habilidades que hoy conocemos como inteligencia interpersonal. En esta ocasión, abordamos este término, sus aplicaciones en el mundo de los negocios y cómo puedes entrenar tus capacidades para mejorar la forma en que convives e interactúas con la gente que ves todos los días
El hombre vive en sociedad, por lo que, en gran parte de sus espacios, tiene la necesidad de interactuar con colegas, clientes, empleados y líderes. En este contexto social, es básico hallar el mejor modo de relacionarse con los demás. Para ello, las personas requerimos contar con aptitudes y cualidades para la gestión de una buena convivencia y liderazgo con los otros. Sin embargo, no todos poseen estas habilidades que hoy conocemos como inteligencia interpersonal. En esta ocasión, abordamos este término, sus aplicaciones en el mundo de los negocios y cómo puedes entrenar tus capacidades para mejorar la forma en que convives e interactúas con la gente que ves todos los días